¿Miss Universo en Chile el 2014?: la operación comienza hoy.
En foros en internet se habla de los Palafitos de Chiloé, las Torres del Paine, el Valle de la Luna, los centro de esquí e Isla de Pascua, como fondo de las fotografías para las que más de 80 candidatas de distintos países posarán en el concurso Miss Universo 2014.
Chile como anfitrión y 60 millones de telespectadores de todo el mundo viendo la gran final del concurso a través de la televisión y personalidades como Donald Trump, Kris Angel, alguna top models internacional y por supuesto nuestro Santiago Cabrera –por hoy el chileno más famoso en Hollywood- sentados en el jurado para elegir a la más bella del universo.
Esto es lo que quiere lograr el empresario italiano Luciano Marocchino, mal conocido en Chile como el amante furtivo de Cecilia Bolocco en la terraza aquella de Miami y hoy novio de Marlén Olivarí, pero que es además uno de los principales responsables del concurso mundial, como representante en Latinoamérica del multimillonario Trump, quien es dueño de la licencia.
El primer paso del empresario fue revivir la magia del Miss Universo Chile, que será presentado hoy oficialmente en nuestro país, evento del cual es el único vocero. En una exposición para la prensa, se mostrarán los avances, los diseñadores, el apoyo de las ex Miss Chile más famosas, los detalles del evento de elección, que como antaño tendrá gran pompa y es organizado por Enjoy.
Un trabajo que se ha llevado a cabo sigilosamente, pero que ya ha dado sus frutos en algunas ciudades del país, como Antofagasta. La tarea está a cargo de Magadalena Court, quien deberá tener a las seleccionadas el día 13 de julio, cuando se realice en Santiago la elección de la representante nacional.
Y luego el Miss Universo
Pero revivir el Miss Universo Chile, no es la única intención de Marocchino, ya que el fin mayor es organizar el Miss Universo en nuestro país el año 2014, para lo cual ya tuvo las primeras conversaciones en el mes del mayo con gente del gobierno, que ya tienen al tanto de esta iniciativa el propio Presidente de la República, Sebastián Piñera.
El empresario, quien ya ha traído este concurso a Ecuador, Panamá y México, ha reconocido estas gestiones y también que se están priorizando otros tema a nivel país, para poder atender luego sus requerimientos y ver esa posibilidad, que como el mismo ha dicho a la prensa, se transformaría en una vitrina mundial, “vista por más de mil millones de personas, lo transmiten más de 180 estaciones televisoras. Son entre 500 a mil periodistas los que cubren el concurso, es la cumbre de belleza más importante del mundo. Mediáticamente después del Mundial de Fútbol y la Fórmula 1 viene este evento que de glamour es el número uno”.
Pero ¿cuáles serían los beneficios para Chile? Si bien muchos pueden mirar esta oportunidad como algo sin mucha importancia y que ha perdido peso a través de los años, es indiscutible, que como ha afirmado Marocchino, los ojos del mundo estarían puestos en nuestro país, que alojaría por unas dos semanas a las candidatas de todo el orbe, sus delegaciones y sus periodistas.
Cada actividad es una oportunidad de mostrar nuestros atributos como nación, aprovechando bellos paisajes como locaciones, lo que adquiere un valor especial para el turismo, y en definitiva para la economía del país.
La fundación Imagen de Chile, que tiene como misión poner en valor el nombre del país a nivel global, incidiendo en la percepción que el mundo exterior tiene de nosotros, explicó a Terra.cl la implicancia que un evento así tendría.
“Consideramos que todos los eventos positivos de alta visibilidad, donde Chile pueda mostrarse, son buenos para el país. Son hitos de visibilidad, son oportunidades donde tú puedes mostrar algo de Chile, porque el mundo está mirando. En el caso de este evento, que tiene una visibilidad y una cobertura global, es interesante por eso, porque habrá gente en distintos lugares del mundo mostrando Chile, y es posible mostrarles paisajes, cosas típicas. Pero todos los eventos positivos que nos dan visibilidad sirven, no es que haya que subirse a todo, pero los que tienen alta visibilidad y que permiten mostrar positivamente a Chile son buenos para promover la imagen del país”.
Bolivia también lo quiere Y mientras acá aún se discute si sería bueno o no, y el gobierno analiza la propuesta de Marocchino, el evento para este año ya está fijado en otro país sudamericano: Brasil. Es así como el concurso de belleza se suma al mundial de Fútbol y a las Olimpiadas de 2016, de las que también será sede la nación carioca.
Pero hay otros vecinos que lo han querido, aunque solo terminaron en intentos frustrados, como es el caso de Bolivia, que inició una lucha encabezada por el propio presidente Evo Morales, la que se siguió en la prensa, en grupos de facebook, y en general en todo la nación. Finalmente, el año pasado Bolivia debió declinar a su postulación, debido al alto costo que implicaba la organización, además de, según el gobierno, existir cláusulas que eran contrarias a la constitución política
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario