El actor, comediante y escritor mexicano Roberto Gómez Bolaños, creador
de “Chespirito”, “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado” celebra este
martes 83 años de vida y 40 años de trayectoria artística. Se ha
convertido en todo un ícono de la comicidad y es admirado en América
Latina, en especial por los niños, reseñó peru.com
Antes de convertirse en actor, Gómez Bolaños
fue boxeador amateur y se tituló como arquitecto en la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM), profesión que nunca ejerció.
Su nombre Chespirito se atribuye al director cinematográfico Agustín
Delgado, derivado del diminutivo de Shakespeare, debido a la baja
estatura de Gómez Bolaños.
En 1968, Chespirito fue llamado para
colaborar como guionista en las transmisiones del entonces nuevo canal,
Televisión Independiente de México. Lo que le llamó la atención, entre
otras cosas, era que podía “usar a su antojo la media hora semanal a su
cargo”.
De esta forma nacieron “Los súper genios de la mesa
cuadrada”, programa conformado por distintos “sketches” y personajes, y
así comenzó de manera formal su carrera como actor.
En 1970 se
extendió a una hora el tiempo del programa, el cual comenzó a llamarse
“Chespirito”, y surgió el personaje de “El Chapulín Colorado”; un año
más tarde apareció “El Chavo del 8”.
Ambos personajes
funcionaron muy bien, tanto que la emisión se dividió en dos, por lo que
dedicó media hora a cada uno y se empezó a transmitir en varios países
de América Latina.
Gómez Bolaños en “El Chavo del 8” hacía el
papel de un niño pobre que vivía en un barril en una vecindad de la
capital del país, pero contrario a la creencia popular, “El Chavo” no
vivía en el departamento número ocho, sino que era el número del canal
de televisión que producía el programa.
En “El Chapulín
Colorado” daba vida a un antihéroe tercermundista de traje rojo y de
buen corazón, que siempre se metía en situaciones cómicas por su torpeza
y cobardía. Además de este par de personajes, también creó a varios
otros como “El Chómpiras”, el “Doctor Chapatín” y “Chaparrón Bonaparte”.
El reparto fue integrado en distintas épocas por Carlos Villagrán,
Ramón Valdés, María Antonieta de las Nieves, Florinda Meza, Rubén
Aguirre, Edgar Vivar, Angelines Fernández, Horacio Gómez y Raúl Padilla,
quienes también consiguieron fama internacional.
Sin embargo,
ante la salida de varios integrantes del elenco original y la renuncia
de Gómez Bolaños a seguir con “El Chavo” para dedicarse a producir,
decidió dar por finalizado, a mediados de los años 90, su exitoso ciclo
como actor de televisión.
A finales del 2006 El Chavo: La serie
animada se estrenó en la televisión mexicana como una adaptación de la
popular emisión de “El Chavo del 8”, para venderse desde entonces a más
de 10 países, entre ellos España, Canadá y Japón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario