La producción teatral más costosa de la historia "El Hombre Araña", el cuento de nunca acabar.
"El hombre araña", la producción teatral más costosa de la historia? "Spider-Man: Turn off the Dark", ya es un caso único: lleva 67 funciones de preestreno y ha vendido más de 130.000 entradas, algunas de las cuales cuestan hasta 300 dólares. ...Formalmente, no obstante, el espectáculo de 65 millones de dólares no ha sido estrenado todavía y sus productores pegaron el grito en el cielo cuando la prensa comenzó a publicar críticas, mayormente negativas. Aducen que todavía no se ha terminado de darle una forma definitiva al show y que no corresponde criticar una obra que todavía no está terminada.
La fecha del estreno formal ha sido demorada varias veces. La última es el 15 de marzo.
Varios medios grandes violaron un pacto de caballeros según el cual no se publican críticas de obras antes del estreno: The Washington Post ("un caos insípido y estridente"), The New York Times ("total ineptitud"), el Los Angeles Times ("una forma artística de megalomanía"), el Chicago Tribune ("incoherente") y la revista New York ("mal cocinada, espantosa, confusa").
"Estos palos de la crítica son una gran decepción", declaró Rick Miramontez, quien hace de vocero del espectáculo. "Todavía estamos cambiando cosas. Cualquier crítica hecha antes de la puesta a punto es inválida".
La mayoría de los críticos dijeron que están cansados de esperar el estreno.
"El asunto es: ¿Cuánto tiempo hay que esperar?", comentó Bob Verini, crítico de Variety basado en Los Angeles en una entrevista telefónica. "Es un interrogante válido, sobre el que se puede disentir".
La obra, llena de osados actos de acrobacia, escrita en parte y dirigida por la directora de "The Lion King" Julie Taymor y con música de Bono y The Edge, de U2, iba a estrenarse el 21 de diciembre. Luego se habló del 11 de enero, del 7 de febrero y ahora de mediados de marzo. Nunca una obra estuvo tanto tiempo haciendo funciones de preestreno.
Una de las razones de las demoras y las revisiones es el hecho de que varios actores y acróbatas sufrieron accidentes. Una de las protagonistas desistió de actuar a raíz de esos percances.
"Es una saga que generó interés nacional por razones que generalmente no se asocian con los musicales de Broadway", expresó Adam Feldman, crítico teatral de la revista Time Out New York. "Editores y redactores quieren decir lo suyo y atraer a los lectores que quieren leer sobre esto".
Las críticas antes del estreno son inusuales, aunque ha habido algunas. Pero ahora los críticos fueron más allá. Hay quienes comentaron la obra sin haber visto a los principales actores.
Una de las razones que intriga a los críticos es los altos precios que se están cobrando por las funciones de preestreno.
"Si hubiesen bajado los precios y se hubiesen manejado sin hacer tanto bombo, creo que no habría tanto interés", manifestó Verini. "Nuestro deber es hacia nuestros lectores. Y creo que el interés aumentó por meses de publicidad intensa y de altos precios. (Los lectores) Tienen derecho a saber si vale la pena".
La AP no ha criticado la obra, fiel a su política de que no escribe comentarios si sus productores dicen que no está terminada.
Algo que impulsa a los medios a escribir críticas es el hecho de que muchos aficionados están dando sus opiniones a través de Twitter y de otros medios cibernéticos. Celebridades como Oprah Winfrey y Glenn Beck también han hablado de la obra en sus programas de televisión.
Patrick Page, quien interpretas los papeles de Duende Verde y Norman Osborn, dice que entiende la frustración de los críticos, pero que el show todavía no ha tomado su forma definitiva. "Si yo fuese un crítico, probablemente no querría verlo hasta que hayan terminado, hasta que se pueda evaluar la obra de arte en su totalidad", comentó.
Los productores dicen que las demoras se deben a que el espectáculo es muy complejo desde un punto de vista técnico y siguen haciéndose ajustes.
Incluso entre los críticos hay quienes cuestionan los comentarios antes del estreno.
Un ex crítico de Bloomberg, John Simon, dijo que hacer críticas sin que se haya terminado la puesta a punto es "injusto" y "una falta de cortesía hacia los otros críticos" que se abstienen de comentar la obra. Hacer una crítica sin ser invitado, sostuvo, "es como comer un plato en un restaurante antes de que se haya terminado de cocinar".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario