Carlos Baute " Gracias a España, Yo Sobrevivi".
En una entrevista realizada por la agencia de noticias EFE y antes de la presentación del venezolano en Viña del Mar, el cantante también aprovechó de manifestar su rechazó a la piratería que hay en Venezuela
Desde que Carlos Baute salió de Venezuela para estabilizarse en E ...spaña, se podría decir que muchas cosas de su vida cambiaron. En España lo idolatran, en España encontró el amor y, al parecer, en España valoran bastante su trabajo como cantante pues ha sobrevivido a lo que él mismo llama “un mercado tan complicado” como el europeo.
La agencia de noticias EFE tuvo la oportunidad de conversar con el venezolano en Chile, lugar en el que Baute formará parte del jurado internacional de este festival, considerado uno de los más populares de Latinoamérica. Desde este lunes hasta el sábado se llenarán las calles del país chileno y asistirán artistas como Swing, Chayanne o Alejandro Sanz.
De acuerdo a lo manifestado por el artista de 36 años “Gracias a España yo sobreviví” pues logró darse a conocer en la industria musical batallando contra la piratería, que, según su opinión, es una de las cosas que corta la internacionalización de muchos artistas en Venezuela.
El país europeo “me dio mucho cariño y gracias a Dios ahí se sigue vendiendo música y haciendo conciertos”, aseguró Carlos Baute en la entrevista que concedió en Chile, lugar en el que también se presentará el miércoles, y por primera vez, en el marco de un festival de tal envergadura.
El intérprete de Quien te quiere como yo también hizo referencia a que “hay muchos latinos que han tratado de entrar en el mercado español y no han podido”, lo que considera un privilegio pues en un mercado tan difícil él ha sobrevivido, aunque en un principio haya creído que su “mercado natural siempre ha sido Latinoamérica”.
En referencia a la problemática de la piratería que existe en su tierra natal, Baute manifestó que esta práctica pone en riesgo la continuidad de la propia música. “Cada vez se consume más música, pero pirata lamentablemente. Si no hubiese piratería habría un boom de músicos nuevos por todos los lados. Si seguimos pirateando no va a haber artistas nuevos”, advierte el artista.
El problema, para Baute, va más allá de descargar música ilegal, ya que esto impide también que nuevos artistas se den a conocer. “En Venezuela hay mucha piratería, la gente no compra discos y no tienen dinero para sacarlos. Entonces, si no venden dentro, cómo van a vender fuera", se preguntó Baute.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario