El padre Alberto Cutié tendrá programa televisivo y "ningún tema será tabú".
Durante once años el padre Alberto Cutié condujo programas de opinión pública en la radio y televisión hispanas dándose a conocer como el ``Padre Ophra''. A partir del 2012 comenzará una nueva etapa de su carrera mediática: hará el crossover a la televisión en inglés con un programa de entrevistas diario que llevará su nombre.
`Durante mucho tiempo he recibido invitaciones a regresar a mi trabajo en la televisión, y siempre he estado posponiendo las ofertas debido a los cambios de mi vida y las obligaciones pastorales'', dijo Cutié a El Nuevo Herald poco después del anuncio. ``Pero esta propuesta me permite continuar mi trabajo como sacerdote de parroquia y a la vez tener una presencia en el medio televisivo'', argumentó.
El programa sindicado Father Albert, cuyo formato está aún en desarrollo, será una producción conjunta entre las estaciones FOX y la productora Dedmar-Mercury, una unidad del conglomerado de cine y televisiónLionsgate.
Aunque incursionar en la televisión en inglés será algo nuevo para Cutié, los temas que tratará con sus invitados serán los mismos que ocuparon durante años sus programas en Telemundo y columnas de consejos en El Nuevo Herald.
``Ningún tema será tabú'', dijo Cutié, quien recientemente publicó un libro autobiográfico y ha aparecido en programas nacionales de televisión. ``Tratar de resolver los conflictos humanos y las dificultades de pareja siempre han sido parte de mi trayectoria en los medios''.
El programa piloto saldrá al aire este verano en Miami, Nueva York y Los Angeles.
Jack Abernethy, presidente del grupo de estaciones Fox TV, dijo que en la televisión norteamericana hay una necesidad imperiosa de un programa de inspiración.
``Algo no dogmático o rígido sino que ayude y eleve el espíritu de los espectadores'', manifestó Abernethy a Hollywood Reporter, un medio de la industria del entretenimiento. ``Estas cosas son un gran negocio en otros medios como las editoriales y la radio, pero no en la televisión''.
La productora considera también grabar el programa en español, debido al seguimiento que tiene Cutié entre loshispanos.
``Para mí es privilegio ser uno de los pocos latinos representados en la televisión norteamericana'', concluyó Cutié.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario